Blog
Seguridad de datos

5 Escenarios Comunes de Pérdida de Datos en SaaS (y Cómo Prevenirlos)

__wf_reserved_heredar
Gary David
24 Apr
2025
5
lectura mínima
__wf_reserved_heredar

La mayoría de los equipos confían en que sus datos están seguros en la nube. Usas aplicaciones confiables como ClickUp, Airtable, Trello o Asana. ¿Qué podría salir mal?

La verdad: estas plataformas funcionan bien, pero no se hacen responsables de los datos dentro de tu cuenta. Si alguien borra algo importante o una mala sincronización daña tus datos, tú tendrás que solucionarlo. Aquí van cinco formas comunes de pérdida de datos en SaaS y cómo evitarlas.

1. Error Humano

Un clic equivocado. Un proyecto eliminado. Un campo sobrescrito. Un error puede costarte horas o días de trabajo.

Ejemplo real: Un equipo de marketing borró una carpeta clave en ClickUp por error. Sin opciones de recuperación. Sin backup. Tuvieron que reconstruir todo desde cero.

Cómo prevenirlo:

  • Define permisos para limitar quién puede editar o borrar información crítica
  • Usa herramientas con historial de versiones o logs de actividad
  • Configura backups automáticos diarios
    Tip: ProBackup guarda una copia diaria de tu espacio de trabajo. Un clic y vuelves a la normalidad.

2. Fallos & Caídas del Sistema

Incluso las grandes apps SaaS pueden fallar. Una mala actualización, un error de sincronización o una caída total puede afectar a tu equipo.

Ejemplo real: En 2021, una caída en Salesforce dejó a miles de usuarios sin acceso por horas.

Cómo prevenirlo:

  • Consulta la página de estado de la plataforma
  • No des por hecho que siempre estará disponible
  • Ten una copia externa de los datos críticos

3. Usuarios Maliciosos

A veces, el problema está dentro. Empleados descontentos. Usuarios con demasiados permisos. Cambios con consecuencias inesperadas.

Ejemplo real: Un ex-empleado borró todos los tableros de Trello antes de que cerraran su cuenta. Sin backup. Pérdida total.

Cómo prevenirlo:

  • Revoca accesos inmediatamente cuando alguien deja el equipo
  • Usa permisos basados en roles
  • Asegúrate de que tu herramienta de backup conserve versiones anteriores y datos eliminados

4. Importaciones Incorrectas o Integraciones de Terceros

Importar datos o conectar apps puede salir mal fácilmente.

Ejemplo real: Una ONG importó un CSV a Airtable con formato incorrecto. Miles de contactos fueron sobrescritos o duplicados.

Cómo prevenirlo:

  • Haz pruebas en un entorno duplicado
  • Verifica los formatos y mapeos de campos
  • Ten una copia de seguridad anterior a la importación

5. Ataques de Ransomware

Las apps en la nube no te salvan del ransomware. Si un atacante accede, puede borrar o cifrar tus datos.

Ejemplo real: Un empleado instaló una extensión maliciosa en Chrome. Borró archivos clave de Google Drive. Irrecuperables.

Cómo prevenirlo:

  • Activa la autenticación en dos pasos
  • Elimina integraciones que ya no uses
  • Mantén copias de seguridad en sistemas externos y seguros

Conclusión

Las plataformas SaaS son confiables, pero no están hechas para cubrir todos los riesgos. Si algo se borra o se corrompe, dependerás de ti mismo para solucionarlo. Con ProBackup, puedes restaurar tus datos en segundos gracias a los backups automáticos diarios de herramientas como ClickUp, Airtable, Trello y Asana.

No esperes a perder datos para pensar en copias de seguridad. Hazlo hoy y protégete siempre.

Comparte este post